El Instituto Científico Pfizer, cuenta con los siguientes programas de apoyo a la comunidad médica.
Reconoce el esfuerzo y el trabajo de los estudiantes de esta carrera de distintos centros educativos públicos y privados del país.
Conoce más
Programa de contenido desarrollado por reconocidos expertos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
CONOCE MÁS
Apoyo a las iniciativas independientes de la comunidad médica.
Consiste en una serie de mini documentales con contenido médico-científico con la intención de proveer información médico-científica y dar a conocer a los rostros detrás de Pfizer.
Se invita a las organizaciones a someter a competencia su solicitud de apoyo para proyectos que resuelvan las brechas en investigación en áreas de la medicina como oncología, vacunas, enfermedades raras, medicina interna, hospitales, inflamación e inmunidad.
Financiamiento de iniciativas o actividades de educación médica independientes que sirven para mantener, desarrollar o incrementar el conocimiento, las habilidades y/o el desempeño profesional de los profesionales de la salud.
Financiamiento para apoyar proyectos independientes no relacionados con los intereses de Pfizer para realizar acciones sistemáticas y continuas que conducen a la mejoría cuantificable en la calidad de los servicios de salud o del estado de salud de grupos específicos de pacientes.
Apoyo financiero o no financiero para el desarrollo o perfeccionamiento de proyectos específicos no relacionados con los intereses de Pfizer donde el investigador o la organización es el patrocinador del proyecto.
Consiste en una serie de mini documentales con contenido médico-científico con la intención de proveer información médico-científica y dar a conocer a los rostros detrás de Pfizer.
Estos videos se encuentran alojados en el
canal de YouTube de Pfizer, con difusión a través de redes sociales (
Facebook,
Instagram,
LinkedIn,
Twitter).